"No soy lo que me sucedió. Soy lo que elegí ser"
Carl Jung
Mi principal objetivo es ayudarte a mejorar tu salud mental y la de tu familia. Para ello mantendré una entrevista con la persona implicada si tienes más de 16 años, y si tienes menos, primero con la familia. Juntos encontraremos el tratamiento psicológico que necesitas para mejorar tu bienestar.
No dudes en realizarme cualquier pregunta sobre el tratamiento, duración, coste... lo fundamental es que pongas remedio a tu malestar.
Todas las personas merecemos vivir sin el estómago comprimido, con ilusión por el presente y futuro, sin miedo paralizante, seguras de nosotras mismas... TÚ sabes de que hablo. No lo dejes, puedo ayudarte
La infancia es una etapa sensible, en proceso de crecimiento no solo a nivel físico sino emocional, es por ello que sucesos tolerables para las personas adultas, como un divorcio, pérdidas familiares, problemas con los iguales, pueden resultar traumáticos para la infancia, manifestándose con tristeza, rabia, problemas atencionales, manías, continuos dolores de estómago...
Otras veces su desarrollo requiere de apoyo profesional para su crecimiento, como dificultades en el lenguaje, hiperactividad, déficit de atención, trastornos del neurodesarrollo (Asperger, Autismo, discapacidad intelectual…). En este centro te ayudare a favorecer su desarrollo y a que crezcan sanos emocionalmente.
El proceso se inicia con una valoración del caso, en el que participan el menor, los padres o tutores legales, otros familiares allegados, etc. y si se considera necesario otros profesionales como profesores, tutores, orientador del centro escolar, médicos… Tras una exhaustiva evaluación se estima el tipo de intervención psicopedagógica o clínica más conveniente pudiendo cambiar a lo largo del tratamiento.
La adolescencia es un período de la vida en la que la confusión es el aspecto dominante. En ella se inician nuevas relaciones con los padres y también con el exterior. Una etapa donde la persona se siente niña y adulta a la vez. Una etapa compleja donde pueden surgir problemas de adaptación social, problemas de autoestima, ideas suicidas, ansiedad, obsesiones, problemas de conducta alimentaria, conflictos familiares, rebeldía, agresividad, consumo de drogas…
Desde este centro se ofrece acompañamiento al adolescente y a su familia. Es una etapa fundamental en el desarrollo y es importante tener la ayuda necesaria para disfrutarla con bienestar.
Cuidar nuestro bienestar psicológico es fundamental para poder disfrutar de la vida y de las personas que nos rodean. A veces pensaremos que lo que nos está ocurriendo, ya pasará; otras veces, que esto no tiene solución, a ver... qué me va a decir la psicóloga, si lo que me pasa es muy complicado; y otras veces, ya hemos ido con anterioridad a algún profesional de la psicológia, y no nos sirvió de mucho.
Por favor, se valiente y lucha por tu bienestar. Somos muchas las personas que nos dedicamos a la psicología, y al igual que en otras ramas de la salud, si vemos que no nos encontramos mejor, acudimos a otro profesional. La psicología nos ofrece múltiples herramientas para ayudarte a mejorar tu bienestar.
Desde este centro ajustaremos un plan de intervención para tratar el problema que presentes como ansiedad, estrés, fobias, pánico, depresión, ideas suicidas, baja autoestima e inseguridad en sí misma, trastornos alimentarios, experiencias traumáticas no resueltas, trastornos del sueño, problemas psicosomáticos, entre otros.
No dudes en realizarme cualquier pregunta sobre el tratamiento, duración, coste... lo fundamental es que pongas remedio a tu malestar.
La Psicoterapia Perinatal abarca todos los aspectos psicológicos que están presentes antes y durante del embarazo, el parto, el posparto, la crianza y el vínculo con el bebé. Se aportan conocimientos y herramientas para ayudar a las madres y padres, a superar las dificultades que pueden aparecer en estas etapas tan importantes de su vida, como temores y miedos asociados al parto, dificultades en la lactancia, depresión posparto, dificultades de vínculo con el bebé... Teniendo como finalidad ofrecerles los recursos psicológicos necesarios para aumentar su bienestar y mejorar su calidad de vida, así como la de su bebé.
Algunos aspectos tratados: Temores y miedos asociados al parto y al embarazo. Gestión emocional y recuperación tras el parto. Partos complicados y traumáticos. Bebés nacidos de manera prematura. Crianza en edades tempranas y primera infancia. Dificultades en la lactancia. Puerperio con dificultades de vínculo con el bebé. Depresión posparto u otras patologías asociadas a esta etapa vital. Pérdida de un bebé y proceso de duelo. Problemas de adaptación a la maternidad o paternidad. Desarrollo de un vínculo seguro con el bebé. Dificultades para concebir un hijo.
Tras realizar una evaluación del problema o dificultad que presente usted o alguna persona de su familia, ajustaremos juntos la terapia e intervención psicólogica que favorezca su bienestar. En todo momento tendré en cuenta su interés y objetivo sobre el tratamiento, avanzando al ritmo que juntos vayamos construyendo.
Para mi es fundamental establecer una relación cercana terapeuta - paciente, que nos permita poder tratar sus inquietudes desde la confianza, en un espacio seguro.
Indicarte algunas de las terapias psicológicas utilizadas:
TERAPIA COGNITIVO - CONDUCTUAL
Es una terapia centrada en el aquí y el ahora, en el análisis de los pensamientos, las creencias erróneas, los esquemas de los que partimos y ponemos en marcha en nuestro día a día, nuestra forma de actuar y sus consecuencias. Nos ayuda a modificar cómo pensamos, cómo actuamos y cómo sentimos. Tiene dos líneas claras de intervención: los pensamientos por un lado y las conductas por otro.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA
El terapeuta tendrá en cuenta cómo es la comunicación entre los miembros de la familia, así como su estructura, roles, y momento vital de cambio por el que están pasando (nacimiento de un hijo, divorcio, hijos adolescentes…) Empleará técnicas que permitan mejorar las relaciones y la comunicación, que potencien las habilidades y recursos individuales y del grupo, reestableciendo el equilibrio y la salud entre los miembros de la familia.
TERAPIA REPROCESAMIENTO DEL TRAUMA. Técnica EMDR.
Es un abordaje psicoterapéutico innovador, en el tratamiento de las dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles en la vida de una persona, desde ataques de pánico a incidentes traumáticos en la infancia, accidentes o catástrofes naturales.
TERAPIA RESTABLECIMIENTO DE APEGO
Según esta corriente, toda psicopatología constituye y se manifiesta como un trastorno de regulación propia y/o intergeneracional. Es por ello, que este enfoque terapéutico se encarga de revisar experiencias tempranas y posibles dificultades en estos primeros años de vida y que se hayan ido intensificando y creciendo en los años posteriores, para así, desde el vínculo terapéutico y herramientas concretas, se puedan reparar dichas heridas y solucionar los problemas de relación existentes en la actualidad.
TERAPIA DE JUEGO. MUNDO ANIMAL
La terapia de juego es fundamental en la terapia infantil. Permite explorar sus mundos, sus miedos, sus preocupaciones de una forma natural para esta edad, con el dibujo, manualidades, juegos de mesa, etc. Y a su vez, se desarrollan habilidades sociales, relacionales, de control de impulsos...
El juego con el mundo animal surge, de la necesidad de tratar las situaciones traumáticas que habían sufrido la población que intervenía, tanto infantil como adoleste, de una forma poco invasiva y manejable para ésta. Tomando de referencia las constelaciones con muñecos, generé esta técnica "el mundo animal", permitiendo que este sector de la población tan vulnerable, pudiera representar su mundo interno y externo, distanciándose del dolor, atraída por el juego con los muñecos de diferentes animales. Favoreciéndose la expresión del malestar y la intervención psicoterapéutica.
TERAPIA GESTALT
Es una terapia humanista que busca desarrollar el potencial humano y el crecimiento personal. Esta terapia procura integrar las conductas, sentimientos y pensamientos del paciente, de manera que sus intenciones y acciones estén enfocadas en conseguir una salud mental óptima. Se ayuda al paciente a que sea más consciente de sí mismo, a pensar más en el presente y a asumir más responsabilidades en el cuidado de su vida.
COACHING
Su práctica permite obtener mejores rendimientos tantos personales como profesionales. Nos aporta diversas herramientas para analizar de donde partimos, donde queremos llegar y como conseguirlo.
Cita Previa 679 168 049
C/ Miguel Hernández 2 - 1ºA Úbeda (Jaén)
Coste SESIÓN: 50 €
(duración aproximada de 1 hora)
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.